LA SOLUCIÓN
Un análisis detallado del recorrido que permitió a Bob's Red Mill pasar con éxito de las tareas manuales a la automatización con robots colaborativos
miniPAL+ se adapta al ritmo de producción
El nuevo miniPAL+ ® de Columbia/Okura es un sistema de paletizado llave en mano que incluye el brazo cobot UR20, escáneres de área de seguridad, un radar, un protector, bolsillos incorporados para transpaleta, la pinza de vacío CPT de PIAB y PALLY, el software de paletizado de Rocketfarm, certificado a través de la plataforma UR+ de Universal Robots para los cobots UR.
Cuando el miniPAL+ llegó a la planta de producción de Bob's Red Mill, solo se necesitaron dos horas para desempaquetarlo y atornillar todos los elementos. "En comparación con la instalación de un robot industrial tradicional durante una semana, la implementación del UR20 es mucho más rápida", comenta Chow, quien tiene previsto que miniPAL+ gestione hasta 14 cajas por minuto. "Nuestra producción actual requiere entre 7 y 8 cajas por minuto, pero nuestro objetivo es alcanzar un ritmo de 10 a 12 cajas. Con una capacidad de 14 cajas por minuto, podremos abarcar el tiempo que se tarda en agregar hojas deslizantes entre cada capa y permitir que el cobot se recupere si es necesario", dice. Además, agrega que la carga útil de 20 kg del UR20 (25 kg tras la última actualización) permite a la empresa coger al mismo tiempo dos cajas que pesen entre1,8 y 4,5 kg.
Sin necesidad de un séptimo eje
Aunque esperaba un cobot más grande, Nick Chow se sorprendió cuando observó por primera vez el brazo extendido del UR20, que ofrece un alcance de 1750 mm. "¡Me sorprendió! Es un cobot pesado que nos pareció lo suficientemente robusto como para seguir el ritmo", dice, haciendo hincapié en cómo el alcance adicional también elimina la necesidad de una columna elevadora vertical del séptimo eje, habitualmente utilizada en cobots paletizadores más pequeños para mover el brazo del cobot hacia arriba y hacia abajo: "Con 81 pulgadas, nuestros palés son un poco más altos que el promedio, pero el UR20 nos permite llegar fácilmente a las esquinas traseras sin que tengamos que elevar el brazo del cobot con un séptimo eje, lo que mermaría nuestra velocidad. Ahora podemos llegar rápidamente a la posición deseada".
Seguridad y velocidad en un espacio optimizado
El miniPAL+ está vallado en tres de sus lados con una pequeña abertura en la parte posterior para la cinta transportadora de entrada. El cuarto lado, abierto de par en par, facilita la interacción con la célula. Cada vez que un trabajador o una carretilla elevadora entra en el área de trabajo del cobot, el movimiento es detectado por un escáner de área que reduce la velocidad del cobot al 10%; es decir, que pasa de los 2500 mm/segundo a los 250 mm/segundo. En caso de colisión con el UR20, los sensores de fuerza y potencia incorporados en el cobot detienen inmediatamente el brazo robótico, evitando lesiones.
Toda la configuración se realiza con el software PALLY directamente a través de la consola de programación del UR20. "Hay algunas cosas que aprender sobre patrones de palés, tamaños de cajas y diseños, pero es bastante simple y fácil de operar", dice Parker Morris-Pinson de Columbia/Okura, quien ayudó a formar a los cuatro turnos del equipo de mantenimiento de Bob's Red Mill. "Nos llevó aproximadamente 45-60 minutos que todos estuviéramos preparados para una multitud de escenarios", dice Nick Chow, quien espera configurar cientos de cambios de productos con el miniPAL+.
Cuatro operarios liberados de las "tareas tediosas"
Bob's Red Mill es propiedad de los empleados, un hecho que, según explica Chow, ha impulsado la aceptación de las nuevas tecnologías por parte del equipo: "A los empleados de Bob's les entusiasmó que esta tecnología de paletizado llegara a su línea de producción. Que la producción funcione nos beneficia a todos en la empresa. La automatización es clave para ayudarnos a crecer y compartir las ganancias, al tiempo que reduce las lesiones y propicia que todos lleguemos a casa sanos y salvos”. La solución miniPAL+ ha liberado a cuatro operarios en los cuatro turnos que mantienen a la empresa funcionando las 24 horas. "En lugar de apilar palés todo el día, ahora pueden centrarse en tareas de mayor valor añadido, como la inspección de calidad", celebra Chow.