Fujita Works, que se especializa en trabajos de chapa metálica de alta precisión, dividió con éxito el proceso de soldadura en pre-soldadura y soldadura permanente, con la pre-soldadura realizada por trabajadores y las tareas de soldadura permanente hechas por robots. Normalmente, lleva más de tres años dominar la soldadura, pero con la introducción de los cobots de UR, incluso los trabajadores jóvenes pudieron dominar técnicas de soldadura en pocos meses.
Emi Wakita, una soldadora en Fujita Works, dijo: "Siempre fue mi sueño ser responsable de la soldadura, y estoy muy feliz de que ahora puedo hacer esto no solo manualmente, sino también con un robot."
Fujita Works también automatizó la alimentación de piezas de trabajo en la máquina de procesamiento de freno de prensa, mejorando la eficiencia del trabajo, reduciendo la carga física sobre los trabajadores y aumentando la satisfacción en el trabajo.
Toyota Motor Hokkaido, que fabrica transmisiones, ejes y otras piezas para Toyota Motor, comenzó a construir un sistema robótico usando robots de UR para mejorar el proceso de alimentación de piezas. La empresa, que ha buscado mejorar sus propios procesos bajo el lema de "fortalecimiento de su estructura de manufactura", creó un sistema que mejora la tasa de utilización del proceso de 92% a 98%, al mismo tiempo que reduce costos y espacio en comparación con el sistema anterior que utilizaba equipos especializados.
Esta serie de mejoras en el proceso fue liderada por el Departamento de Ingeniería de Producción sin depender de un integrador de sistemas. Isobe, de la Oficina de Ingeniería de Manufactura de la Unidad, Departamento de Ingeniería de Toyota Motor Hokkaido, dijo: "Gracias a la introducción de automatización vía cobots de UR, logramos no solo reducir costos, sino también mejorar nuestras habilidades para desarrollar sistemas de manufactura. Creemos que esta es una forma de fortalecer nuestro desarrollo de sistemas."